Compartir

✨Impulsamos el Hidrógeno, ¿te unes?
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌


Boletín AHMUR | AGOSTO 2024

Desde la Asociación Sectorial del Hidrógeno Verde de la Región de Murcia, queremos acercarte, a través de nuestro boletín, a las noticias más destacadas del sector del hidrógeno a nivel regional, nacional e internacional. Te invitamos a conocer las actividades llevadas a cabo por AHMUR y a formar parte de esta iniciativa para convertir a la Región de Murcia en uno de los Hub de hidrógeno verde más importantes de Europa.

D. Eduardo de San Nicolás. SOLTEC RENOVABLES. Presidente de AHMUR


FORMA PARTE DE AHMUR

ACTUALIDAD AHMUR

AHMUR evalúa las oportunidad de presentarse a la convocatoria de grandes Valles de Hidrógeno en la Región de Murcia

El pasado 30 de julio se aprobaron las bases reguladoras para destinar 1.200 millones a grandes valles de hidrógeno renovable. Desde AHMUR se está trabajando en evaluar la viabilidad de presentar una propuesta a esta convocatoria del PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA PROYECTOS DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE HIDRÓGENO RENOVABLE (CLÚSTERES O VALLES) EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NextGenerationEU.


Primafrio obtiene la certificación SMETA 4 Pilares de SEDEX

Primafrio ha obtenido la certificación SMETA 4 Pilares, otorgada por SEDEX (Supplier Ethical Data Exchange), un sello que demuestra los altos estándares laborales, de salud y seguridad, el desempeño ambiental y ético de la compañía.


Este reconocimiento a Primafrio pone en valor el trabajo de la compañía en base a sus pilares de sostenibilidad, innovación y talento. Entre las iniciativas que se han puesto en marcha a lo largo de los años y que han sido valoradas se incluyen programas de capacitación en salud y seguridad, políticas de reducción de emisiones y estrategias de transparencia empresarial.


Fuente: Pimafrio


NOVEDADES LEGISLATIVAS

MITECO publico las bases reguladoras de la línea de ayudas para Valles/Clusters de Hidrógeno. 

Estas son algunas de las condiciones principales de la nueva convocatoria del MITECO para promover el desarrollo de los valles de hidrogeno en España: 

  • La potencia mínima de electrólisis objeto de ayuda, por proyecto, deberá ser de al menos 100 MW.

  • Un mismo proyecto podrá incluir más de una ubicación física o geográfica con potencia de electrólisis, siempre que se encuentren en el mismo «valle de hidrógeno» o ubicaciones cercanas.

  • Se subvenciona inversiones para la producción de hidrógeno renovable y electrolítico y/o combustibles derivados del hidrógeno renovable.

  • Serán elegibles también inversiones en almacenamiento de hidrógeno renovable, en este caso a partir del primero, que obtenga al menos el 75 % del contenido a partir de una conexión directa con una instalación de producción de hidrógeno renovable.

  • Las inversiones podrán incluir, opcionalmente, inversiones en la producción de electricidad renovable dedicada, siempre que cuenten con una conexión directa con el electrolizador y en todo caso hasta un máximo un 30 % de los gastos subvencionables totales.
  • Se fija un máximo de ayuda para una única empresa o proyecto de 400 millones.


Más información: AHMUR, MITECO


Convocatoria 2024 para el programa "HORIZON" y "Connecting Europe Facility (CEF)".

Ayudas para proyectos de hidrógeno. Destacamos las siguientes convocatorias:


Plazo de presentación de solicitudes: a partir del 30 de abril a 22 de octubre (17:00 CET) de 2024 para las primeras dos convocatorias y del 17 de septiembre hasta el 21 de enero (17:00 CET) de 2025 para la ultima. 


Incentivos Económicos Regionales Murcia 2024.

Con el objetivo de fomentar la actividad empresarial y orientar su localización hacia las zonas con menor nivel de desarrollo. Subvención a fondo perdido sobre la inversión en activos fijos aprobada: 25 % Grandes empresas, 35% medianas empresas y 45% pequeñas empresas.


Tipos de proyectos: Proyectos de creación de nuevos establecimientos; Proyectos de ampliación; Proyectos de modernización.


Abierta todo el año


Más Información: AHMUR

Convocatoria

Modificación RD 652/2023


Abren las convocatorias para las Ayudas INFO para la contratación de servicios de Innovación y Competitividad.

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) ha publicado convocatorias de ayudas para fomentar la contratación de servicios de Innovación y Competitividad de las PYMES en la Región de Murcia. 


Entre las ayudas se destaca el "Cheque Innovación", que pretende fomentar la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica en el ámbito de la innovación, incluidos en la categoría A. Otra subvención relevante es el Cheque de Sostenibilidad, cuyo propósito es fomentar el cálculo de la huella de carbono a nivel de empresa o producto, así como el cálculo de la huella hídrica.


Más Información:

Boletín Oficial Región de Murcia

Cheque de innovación

Cheque de sostenibilidad


Ayudas destinadas a fomentar la I+D empresarial Región Murcia.

Realización de proyectos de I+D con el objetivo de establecer una clara mejora competitiva de la empresa con actuaciones de desarrollo experimental e investigación industrial.

  • Proyectos individuales: proyectos desarrollados por una sola empresa (PYME)

  • Proyectos en cooperación: un proyecto realizado en régimen de colaboración efectiva entre varias empresas independientes de las que, al menos una PYME.

Subvención: por beneficiario 60% de los costes elegibles aprobados, y no podrá exceder de 300.000 euros.


Convocatoria


NOTICIAS DEL SECTOR

MITECO asigna otros 44,2 millones de euros en ayudas a I+D+i dentro de la cadena de valor del hidrógeno renovable

MITECO ha resuelto la segunda convocatoria del programa de incentivos 4 a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable con la adjudicación de 44,2 millones de euros de fondos NextGenEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a 25 proyectos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y de formación en tecnologías habilitadoras claves para impulsar la incorporación de este vector al mix energético español.


Los proyectos abarcan una amplia gama de actuaciones en I+D+i. Entre ellas, predominan los desarrollos de electrolizadores en tecnologías que aún no están en fase comercial y pueden mejorar su eficiencia, durabilidad o un menor uso de materias críticas; y la investigación de potenciales aplicaciones industriales y en logística y distribución.


Fuente: MITECO


Proyecto INTEGRA2H2 recibe 3,17 millones del IDAE para avanzar en la obtención de hidrógeno renovable a partir de biomasa

INTEGRA2H2 es uno de los proyectos elegidos en el programa de incentivos 4 a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable, el cual ha obtenido una ayuda de 3.175.286,20€ para investigar la obtención de hidrógeno renovable a partir de biomasa mediante un conjunto de tecnologías termoquímicas y termoeléctricas.


El objetivo del proyecto es avanzar en la cadena de valor del hidrógeno renovable, además de investigar su almacenamiento en forma de amoniaco, así como para su uso final como combustible en el sector cerámico, un sector intensivo en el uso de la energía, que actualmente utiliza como fuente de calor la combustión de gas natural.


Más Información: Enagás


El MITECO abre licitaciones por 12 millones para impulsar la producción y almacenamiento de hidrógeno renovable en CIUDEN

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) a abierto el plazo de presentación de propuestas para seis licitaciones para desarrollar su proyecto de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético, por un presupuesto total de 11,8 millones de euros.


Entre las licitaciones se incluyen el desarrollo de dos electrolizadores, un sistema de compresión y almacenamiento, dos plantas piloto para electro combustibles (e-fuels) a partir de hidrógeno verde y CO2 capturado, y la adaptación del gasificador de biomasa ya existente en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil.


Más Información: MITECO


La Comunidad de Madrid será pionera en producir hidrógeno verde a partir de agua regenerada

La Comunidad de Madrid albergará la primera planta de España de hidrógeno verde a partir de agua regenerada, en lugar de potable. La nueva planta de hidrógeno se alimentará a partir de las placas solares instaladas en la EDAR y de la cogeneración de biogás procedente del aprovechamiento de residuos. Se estima que, en total, podrá producir diariamente unos 400 kilos de hidrógeno, cantidad equivalente a la que necesitaría un vehículo propulsado por este material para recorrer 40.000 kilómetros por carretera. 


Con un plazo de ejecución de 10 meses, cuentan con una inversión por parte del Ejecutivo autonómico de 6,03 millones de euros, financiados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional / REACT – EU.


Fuente: RETEMA


Iberdrola, Cox, Cepsa y Grupo Térvalis apuestan por el amoniaco verde

Iberdrola ha logrado la asignación de 242 millones de euros por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico (MITECO) para uno de los proyectos de amoniaco verde que desarrolla en su planta de hidrógeno de Puertollano. Los fondos provienen de la aprobación de un Real Decreto para la asignación de 794 millones de euros en ayudas directas a los siete proyectos españoles de producción y uso intensivo de hidrógeno renovable en actividades industriales a gran escala elegidos por la Comisión Europea en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo.


El objetivo de este proyecto es ayudar a garantizar el desarrollo de un mercado de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono mediante el apoyo a la construcción de infraestructuras relacionadas con el hidrógeno.


Fuente: La Comarca de Puertollano


El CSIC colabora en un revolucionario proyecto para mejorar la eficiencia en la producción de hidrógeno verde

El Consejo Superior de Investigación (CSIC) ha puesto en marcha un proyecto pionero que busca transformar la producción de hidrógeno verde, enfocándose en aumentar su eficiencia y reducir los costos asociados mediante el uso de la tecnología H2umidity, que utiliza materiales avanzados para desarrollar un electrolizador de última generación, con el objetivo de optimizar la eficiencia energética y minimizar el gasto en la generación de hidrógeno.


Durante un período de tres años, equipos del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) y del Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR), ambos bajo la tutela del CSIC, investigarán el empleo de materiales novedosos para disminuir la dependencia de minerales críticos y crear electrodos más accesibles y efectivos para la producción de hidrógeno.


Fuente: Energy News


Proyecto piloto en España marca el futuro de la vivienda sostenible con Hidrógeno

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cantabria ha diseñado una casa piloto que funciona de manera completamente autosuficiente gracias a un innovador sistema energético. Este sistema combina una pila de combustible de hidrógeno con baterías estacionarias, logrando un suministro eléctrico continuo que cubre las necesidades de una vivienda de 80 m²  durante todo el año.


La instalación incluye cuatro baterías de 2,4 kWh cada una, complementadas con una planta de producción de hidrógeno ubicada en un cobertizo. Esta planta utiliza un depósito de agua de 35 litros, donde el agua es purificada y sometida a electrólisis para producir hidrógeno. Este hidrógeno se almacena en un tanque a una presión de 300 bares con capacidad para 600 litros. La energía generada por las pilas de combustible se utiliza para recargar las baterías antes de que se agoten, asegurando así un suministro constante.


Fuente: Hidrogeno Verde


La industria alemana de acero será se proyecta para la mayor consumidora de hidrógeno verde

La futura demanda potencial del sector siderúrgico alemán podría ascender a 850.000 toneladas métricas al año para 2030, según apunta la asociación siderúrgica alemana WV Stahl. 


Además, Los productores alemanes pretenden conectarse a una red nacional de gasoductos de hidrógeno actualmente en construcción. Esto, junto con la producción in situ de hidrógeno verde, podría ahorrar 28 toneladas de emisiones de CO2 por cada tonelada de hidrógeno. 


Fuente: Hidrogeno Verde


EVENTOS

PMH2 - V Encuentro Sectorial del Hidrógeno 

PMH2 es un evento sectorial especializado en hidrógeno que lleva realizándose desde 2003, con el objetivo de servir como un elemento activador de los distintos actores que intervienen en la cadena de valor del hidrógeno, en todo el ámbito territorial de España y como un enlace en el contexto europeo.


Esta nueva edición se celebra el próximo 8 de octubre en el Hotel Meliá Castilla de Madrid, donde se proporcionara un punto de reunión para los distintos actores involucrados en el desarrollo tecnológico del hidrógeno con el objetivo de favorecer el networking, la búsqueda de nuevos clientes, socios y proveedores y el intercambio de conocimiento en el sector.


Todos los miembros de AHMUR que deseen participar en el evento cuentan con un descuento de hasta el 10% para la entrada de asistente o la entrada como ponente, con la compra de dos o mas entradas, y de un 5% por la compra de cualquier entrada de manera individual. Estos descuentos se aplican sobre la tarifa de "Early Bird" disponible hasta el día viernes 6 de septiembre. 


Para mas información sobre los descuentos y beneficios para los asociados de AHMUR contacta con la Secretaria de AHMUR en el correo,  secretaria.tecnica@ahmur.org


Fuente: PMH2


¡Síguenos y entérate de todo!

© AHMUR, Asociación Sectorial del Hidrógeno Verde de la Región de Murcia. Aviso Legal

www.ahmur.org
email: secretaria.tecnica@ahmur.org


Secretaría Técnica
CETENMA, Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente
Telf. 968 52 03 61

Más información

Enviado a: _t.e.s.t_@example.com

Cancelar suscripción
CETENMA, C. Sofía, 6-13, 30353 Cartagena, Murcia, España
Secretaría Técnica AHMUR - CETENMA · Calle Sofia 6 13 · CARTAGENA, Región De Murcia 30353 · Spain

Email Marketing por ActiveCampaign